BlinkTrip Logo
La Agencia+54 911 6603-6714

5 cosas que no hacer en tu primer viaje a Europa

por Blinktrip Blinktrip el 30 octubre 2025

Viajar a Europa por primera vez puede ser tan emocionante como abrumador. Entre museos, ciudades históricas y paisajes de película, la clave está en disfrutar sin agotarse. Estos cinco consejos te ayudarán a evitar errores comunes y a saborear cada destino con el equilibrio justo entre planificación y disfrute. 
 
--- 
 

1. No intentes recorrer todo en un solo viaje 

 
Europa es enorme, diversa y rica en experiencias. Pretender conocer diez países en dos semanas solo lleva al cansancio y a una sensación de haber estado “de paso” en todas partes.  
Elegí un eje (por ejemplo, Italia y Francia o España y Portugal) y dedicate a explorar en profundidad. Vas a disfrutar más los sabores locales, las caminatas sin rumbo y esos detalles que no aparecen en las guías. 
 

💡 Consejo Blinktrip: Europa se aprecia mejor a un ritmo pausado. Consultá con un asesor Blinktrip para diseñar un itinerario equilibrado que combine cultura, gastronomía y descanso. 
 
--- 
 

2. No subestimes los tiempos de traslado 

 
Los trenes y vuelos internos son excelentes, pero las distancias, los trasbordos y los controles pueden llevar más tiempo del que parece.  
Evitá conexiones maratónicas o cambios de hotel cada noche. Una buena base por tres o cuatro días te permite conocer más con menos estrés. 
 
--- 
 

3. No te limites a las atracciones “imperdibles” 

 
Sí, la Torre Eiffel y el Coliseo son paradas obligadas, pero Europa también se vive en sus calles secundarias, mercados, cafés y pequeños pueblos.  
Dejá espacio en tu agenda para la improvisación: una tarde de paseo sin mapa puede convertirse en tu recuerdo favorito. 
 

💡 Consejo Blinktrip: Reservá con anticipación las entradas a las atracciones más populares para evitar filas y asegurar tu lugar, especialmente en temporada alta. Así vas a poder disfrutar sin estrés y dedicar más tiempo a descubrir esos rincones menos turísticos que hacen única cada ciudad. 
 
--- 
 

4. No ignores la temporada del año 

 
El verano europeo atrae multitudes y precios altos. El otoño y la primavera ofrecen climas suaves y ciudades más tranquilas, ideales para quienes buscan experiencias auténticas.  
Antes de reservar, pensá qué tipo de viaje querés: ¿vida urbana y eventos culturales o paisajes y tranquilidad? 
 
--- 
 

5. No llenes tu agenda de actividades 

 
Uno de los errores más comunes es querer aprovechar “cada minuto”. Pero Europa invita a disfrutar sin prisa: una comida larga, una copa de vino mirando el atardecer o una tarde de museo sin reloj.  
Dejá margen para descansar, observar y conectar con el entorno. Al final, viajar no se trata de tachar lugares, sino de coleccionar momentos. 
 
--- 
 

✨ En resumen: a veces, menos es más 

 
Planificar un viaje equilibrado es el secreto para disfrutarlo de verdad.  
Europa se descubre mejor cuando hay tiempo para sentirla, no solo para verla.  
Si querés un itinerario hecho a tu medida —sin corridas, con experiencias auténticas y buen descanso—, hablá con un asesor Blinktrip y diseñá tu viaje ideal. 
 

Best Season

España todo el año

por Blinktrip Blinktrip el 26 febrero 2025

Cuándo y dónde viajar para evitar multitudes y aprovechar cada destino en su mejor momento 

 
Viajar por España siempre es una gran idea, pero hacerlo en el momento preciso lo convierte en una experiencia inolvidable. Su diversidad de climas, paisajes y tradiciones hace que cada estación tenga algo especial para ofrecer. 
 
Aprovechar ciertas épocas del año permite recorrer monumentos icónicos sin grandes aglomeraciones, disfrutar de la gastronomía local con más calma y vivir una versión auténtica de cada destino. Además, muchos eventos culturales y festivales tienen lugar fuera de la temporada alta, sumando un extra a la experiencia de viaje. 
 
Si estás planificando tus próximas vacaciones, podés explorar nuestros
paquetes turísticos a España para elegir el itinerario ideal según la temporada. 
 

¿Por qué España es un destino ideal en cualquier época? 

 
La variedad geográfica y climática de España permite disfrutar de actividades durante todo el año. Desde playas soleadas en invierno hasta ciudades históricas que brillan en primavera, cada rincón tiene su mejor momento para ser explorado. Además, su riqueza cultural y gastronómica garantiza que siempre haya algo nuevo por descubrir. 
 
Por ejemplo, imaginá recorrer las calas de aguas cristalinas en primavera, disfrutar de una paella con vistas al mar o perderte en los callejones de un pueblo medieval en otoño. O visitar la Alhambra en invierno, cuando la niebla le da un aire mágico, y pasear por el Albaicín sin las aglomeraciones del verano. 
 
Vayas cuando vayas, España ofrece una versión única y especial. Si querés vivirla al máximo, consultá los paquetes de viaje a España disponibles en Blinktrip y encontrá la mejor combinación de fechas, destinos y experiencias. 
 

Consejos para planificar tu viaje 

 
Planificar bien el viaje es clave para aprovechar cada destino en su mejor momento. Algunos consejos: 
 

  • Reservá con anticipación: Algunas atracciones, como la Alhambra en Granada o las visitas guiadas a bodegas, requieren reservas previas. Si contratás uno de nuestros paquetes a España, muchas de estas experiencias ya están incluidas. 
  • Movete con inteligencia: Los trenes de Renfe y las aerolíneas low-cost conectan las principales ciudades con frecuencias y opciones variadas. 
  • Explorá destinos menos conocidos: Ciudades como Cuenca, Huesca o Zamora ofrecen experiencias auténticas y paisajes impresionantes. 
     

Cuándo y dónde viajar en España para una mejor experiencia 

 
Cada mes del año tiene destinos que brillan por su tranquilidad, clima y eventos especiales. Te detallamos cuáles son los que se destacan mes a mes: 
 

Enero 

 

  • Granada: La Alhambra sin multitudes es una experiencia única para recorrer sus palacios y jardines sin el agobio del calor. Pasear por el Albaicín al atardecer te regala vistas espectaculares de la ciudad y Sierra Nevada. 
  • Bilbao: Enero es perfecto para visitar el Museo Guggenheim con calma y sin filas. También es la mejor época para degustar un buen bacalao a la vizcaína en un restaurante tradicional. 
     

Febrero 

 

  • Sevilla: Con temperaturas suaves, recorrer la Giralda, el Real Alcázar y el Barrio de Triana es una maravilla sin el calor del verano. 
  • Toledo: Su casco antiguo nevado o con bruma matinal tiene un encanto especial. Es el mes ideal para visitar el parque temático Puy du Fou o sumarlo a uno de nuestros paquetes turísticos a España. 
     

Marzo 

 

  • Córdoba: La Mezquita-Catedral es aún más imponente con la luz primaveral. Además, marzo es el mes ideal para probar el salmorejo en una terraza. 
  • Zaragoza: La Basílica del Pilar y el Palacio de la Aljafería se pueden visitar con tranquilidad antes de la llegada del turismo de Semana Santa. 
     

Noviembre 

 

  • Logroño: La temporada de vendimia termina, pero sigue siendo la mejor época para una ruta del vino por La Rioja. 
  • Huesca: Los paisajes de los Pirineos en otoño son un espectáculo de colores. Noviembre es ideal para hacer senderismo por Ordesa o disfrutar de una escapada rural dentro de alguno de nuestros paquetes de viaje a España. 
     

Diciembre 

 

  • Palma de Mallorca: Su catedral iluminada es un espectáculo, y los mercadillos navideños le dan un encanto especial a la ciudad. 
  • Jaén: Además de su impresionante catedral y el Castillo de Santa Catalina, diciembre es el mes perfecto para descubrir la tradición olivarera. 
     

Conclusión 

 
Viajar por España en el momento adecuado permite descubrir cada destino en su mejor versión. Ya sea disfrutando de una ciudad histórica con calma, recorriendo paisajes naturales sin prisa o sumergiéndote en su cultura y tradiciones, siempre hay una opción perfecta según la época del año.  
 
Planificá tu próxima aventura con Blinktrip y encontrá los mejores paquetes a España para disfrutar del país durante todo el año. 
 

 

Best Season

Las Mejores Zonas para Alojarse en Madrid

por Blinktrip Blinktrip el 13 marzo 2025

Encuentra Tu Barrio Ideal 

 
Madrid, la vibrante capital de España, es una ciudad llena de historia, cultura y energía. Sus calles rebosan vida a cualquier hora del día, y cada barrio tiene una personalidad única que hará de tu estancia una experiencia inolvidable. Si estás planeando tu viaje y no sabes dónde alojarte, aquí te contamos cuáles son las mejores zonas para vivir la magia madrileña al máximo. ¡Prepárate para enamorarte de Madrid! 
 

1. Centro (Sol y Gran Vía): El Corazón de Madrid 

Si es tu primera vez en Madrid y quieres sentir la esencia de la ciudad desde el primer momento, el centro es tu mejor opción. Sol y Gran Vía son el epicentro del turismo, donde la historia y la modernidad se funden en un espectáculo de luces, tiendas y monumentos icónicos. Estarás a pasos de la Puerta del Sol, la Plaza Mayor y el Palacio Real, rodeado de la energía inagotable de la ciudad. 
 
Ideal para: turistas primerizos, amantes de las compras y quienes buscan una experiencia vibrante sin descanso. 
 

2. Barrio de Las Letras: Cultura e Historia en Cada Esquina 

Si amas la literatura, el arte y los rincones con alma, el Barrio de Las Letras te atrapará. Antiguo hogar de grandes escritores como Cervantes y Lope de Vega, sus calles peatonales destilan historia. Aquí, cada café es un refugio para la inspiración, y los museos como el Prado y el Thyssen están a pocos minutos. 
 
Ideal para: viajeros culturales, soñadores y quienes buscan un ambiente elegante con un toque bohemio. 
 

3. Chueca: Diversión y Libertad Sin Límites 

Chueca es sinónimo de color, diversidad y alegría. Este barrio, epicentro de la comunidad LGTBI+, brilla con su vida nocturna inagotable, sus restaurantes vanguardistas y su energía festiva. Desde terrazas animadas hasta boutiques de diseño, en Chueca siempre hay algo nuevo por descubrir. 
 
Ideal para: viajeros LGTBI+, amantes de la fiesta y quienes buscan una experiencia cosmopolita y moderna. 
 

4. Malasaña: El Alma Rebelde de Madrid 

Si quieres sentir el espíritu más alternativo y artístico de la ciudad, Malasaña es tu barrio. Cuna de la Movida Madrileña, aquí las calles están llenas de grafitis con historia, tiendas vintage, bares con esencia propia y una escena cultural en constante movimiento. Es el lugar perfecto para perderse y dejarse sorprender. 
 
Ideal para: viajeros jóvenes, amantes del arte y quienes buscan una experiencia auténtica y con carácter. 
 

5. Salamanca: Exclusividad y Lujo en Estado Puro 

Para quienes prefieren el glamour y la sofisticación, Salamanca es el barrio ideal. Aquí encontrarás las tiendas más exclusivas, restaurantes de alta cocina y hoteles de cinco estrellas. Sus calles amplias y elegantes ofrecen una experiencia de Madrid más refinada y tranquila, con una sensación de exclusividad en cada rincón. 
 
Ideal para: viajeros de alto nivel, amantes de la moda y quienes buscan una estancia distinguida. 
 

6. La Latina: Sabor Tradicional y Tapas Deliciosas 

¿Te apasiona la gastronomía? Entonces La Latina es tu sitio. Este barrio es famoso por su tapeo sin igual, donde cada calle es una invitación a descubrir los sabores más auténticos de Madrid. Sus plazas animadas, tabernas centenarias y el bullicioso Rastro de los domingos lo convierten en un destino imperdible. 
 
Ideal para: amantes de la buena comida, exploradores de tradiciones y quienes disfrutan de un ambiente castizo. 
 

7. Chamberí: Elegancia y Autenticidad Madrileña 

Chamberí es el equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno. Con un ambiente más residencial, pero sin perder el encanto de la vida madrileña, este barrio ofrece plazas tranquilas, restaurantes con historia y una hospitalidad que te hará sentir como en casa. Es un rincón especial para quienes buscan vivir Madrid como un auténtico local. 
 
Ideal para: familias, viajeros de larga estancia y quienes prefieren la tranquilidad sin alejarse demasiado del centro. 
 

¿Cuál será tu barrio ideal? 

 
Madrid tiene un rincón perfecto para cada tipo de viajero, y elegir dónde alojarte puede marcar la diferencia en tu experiencia. Si aún tienes dudas, ¡no te preocupes! En BlinkTrip, nuestros agentes de viaje te ayudarán a encontrar el barrio perfecto para vos, con opciones diseñadas a tu medida. Además, contamos con los mejores paquetes para que disfrutes de Madrid de la mejor manera posible.
Déjanos asesorarte aquí. 
 

¡No esperes más, Madrid te está llamando! 

 
Descubre la magia de la capital española y empeza a planificar tu viaje ahora mismo. Tenemos todo lo que necesitas para hacer de tu visita una experiencia inolvidable. 
 
📌 Toda la información sobre nuestros viajes a España: Viajes a España 
 
📌 Descubre nuestros paquetes a Madrid: Paquetes a Madrid 
 
¡Contacta con nosotros y empieza a soñar con tu próxima aventura en Madrid! 
 

Best Season

5 recomendaciones esenciales para viajar a Perú

por Blinktrip Blinktrip el 09 octubre 2025

Perú es un destino que despierta todos los sentidos: historia viva, paisajes de otro mundo y sabores que enamoran. Pero para disfrutarlo al máximo, conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos. Estas cinco recomendaciones te ayudarán a vivir una experiencia inolvidable y sin contratiempos. 
 

1. Reservá con anticipación tus circuitos para Machu Picchu  

El icono de Perú es una de las maravillas más visitadas del planeta, y los cupos para ingresar al sitio arqueológico se agotan rápido, especialmente en temporada alta. Reservar con tiempo no solo asegura tu entrada, sino que te permite elegir el circuito que mejor se adapte a tus intereses y ritmo (hay rutas con más enfoque arqueológico, otras más panorámicas o con caminatas más exigentes).  

Tip Blinktrip: planificá tu visita con al menos 2 o 3 meses de antelación y consultá las opciones de itinerarios combinados Cusco–Valle Sagrado–Machu Picchu. 
 

2. Tomate unos días para aclimatarte a la altura  

Cusco, Puno o el propio Machu Picchu se encuentran a más de 2.400 m s. n. m., y el mal de altura puede afectar incluso a los viajeros más experimentados. Lo ideal es llegar y tomarse los primeros días con calma: descansar, hidratarse, evitar comidas pesadas y disfrutar de paseos suaves por la ciudad.  

Sugerencia: hacé tu primer día base en el Valle Sagrado, que tiene menor altitud que Cusco y ayuda a una adaptación gradual. 
 

3. Salí a comer en Lima: la capital gastronómica de Sudamérica  

Lima es una parada obligada para los amantes de la buena mesa. En sus calles conviven mercados tradicionales con restaurantes reconocidos entre los mejores del mundo. Desde un ceviche recién preparado hasta un sofisticado menú de degustación, la gastronomía limeña es un viaje en sí mismo.  

Blinktrip recomienda: probar la fusión nikkei (japonesa-peruana) y no irte sin saborear un pisco sour original. 
 

4. Viajá ligero y vestite en capas  

Perú tiene una geografía diversa: desiertos, selvas, montañas y costas. En un mismo día podés pasar del sol intenso al frío de altura. Por eso, llevar ropa liviana y adaptable es clave. Apostá por materiales transpirables, una buena campera cortaviento y calzado cómodo para caminar.  

Consejo: no olvides protector solar y sombrero, incluso en zonas de altura. 
 

5. Conectate con la cultura local  

Más allá de sus paisajes, Perú cautiva por su gente. Visitá los mercados artesanales, participá en talleres de tejidos o cerámica y aprendé algunas palabras en quechua o aimara: un gesto que siempre genera sonrisas. Estos encuentros auténticos hacen que el viaje trascienda lo turístico y se vuelva transformador.  

Blinktrip sugiere: explorar comunidades del Valle Sagrado o del Lago Titicaca con guías locales certificados. 
 
 
 

Consejos finales  

  • Mejor época para viajar: de mayo a septiembre (temporada seca en los Andes).  
  • Moneda: sol peruano (PEN). Se puede cambiar fácilmente en casas de cambio o cajeros.  
  • Seguridad: Perú es un destino turístico consolidado; solo seguí las precauciones habituales.  
     
     
     

Consultá tu itinerario con Blinktrip  

En Blinktrip te ayudamos a planificar cada detalle de tu viaje a Perú, desde las entradas a Machu Picchu hasta experiencias gastronómicas y culturales únicas.  
👉 Hablá con un asesor Blinktrip y empezá a diseñar tu aventura andina. 
 

Best Season

5 cosas que no hacer en Nueva York en noviembre

por Blinktrip Blinktrip el 25 septiembre 2025

Nueva York en noviembre es un destino vibrante: el otoño tiñe los parques de tonos dorados, el ambiente festivo empieza a sentirse con el Día de Acción de Gracias y los escaparates se llenan de decoraciones navideñas. Pero también es un mes con particularidades que pueden arruinar la experiencia si no se tienen en cuenta.  
 
Estas son 5 cosas que conviene evitar en Nueva York en noviembre para que tu viaje sea tan espectacular como la ciudad misma.  
 
--- 
 

❄️ 1. Subestimar el clima  

Noviembre marca la transición hacia el invierno: los días son frescos y las noches, bastante frías. Aunque no es el mes más gélido del año, el viento y la humedad pueden hacer sentir las temperaturas más bajas.  
 
👉 Consejo Blinktrip: planeá actividades al aire libre con descansos en interiores y llevá siempre un buen abrigo a mano.  
 
--- 
 

🧥 2. No llevar la ropa adecuada  

Viajar con ropa ligera es un error. En Nueva York en noviembre necesitás vestirte en capas —como “cebolla”— para adaptarte a los cambios de temperatura entre el día y la noche.  
 
✅ Qué empacar:  

  • Sweater o chaqueta gruesa  
  • Bufanda, gorro y guantes  
  • Camisetas y prendas livianas para cuando aparece el sol  
     
    --- 
     

🌇 3. Dejar los miradores para la tarde  

Los miradores más icónicos —Empire State Building, Top of the Rock, Edge, SUMMIT y One World— ofrecen experiencias muy diferentes según la hora. Por la tarde el frío es más intenso y la visibilidad puede bajar.  
 
👉 Consejo Blinktrip: programá la visita en la mañana, cuando la luz del sol realza el horizonte y las temperaturas son más agradables.  
 
--- 
 

🛍️ 4. Apostar todo al Black Friday  

Si bien noviembre trae consigo la famosa jornada de descuentos, no conviene dejar todas las compras para ese día. Los centros comerciales y tiendas se llenan de multitudes y el riesgo de no encontrar el producto deseado es alto.  
 
💡 Tip útil: en comparación con Argentina, los precios suelen ser convenientes incluso antes del Black Friday. Aprovechá las semanas previas para comprar con calma.  
 
--- 
 

🏥 5. Viajar sin seguro médico  

Un error frecuente es ahorrar en lo que parece un gasto innecesario. Pero en Nueva York, donde la atención médica es de las más caras del mundo, un seguro de viaje es imprescindible, sobre todo con el frío, el hielo en las calles y el mayor riesgo de resbalones o gripes.  
 
👉 Recordá: mejor que sea un gasto que nunca uses, a enfrentarte a cuentas médicas impagables.  
 
--- 
 

⏰ Bonus: Subestimar las horas de luz  

En noviembre los días se acortan: anochece alrededor de las 5 PM. Si no lo tenés en cuenta, podés quedarte sin tiempo de luz para actividades al aire libre.  
 
👉 Organizá tu itinerario priorizando paseos diurnos y dejando museos, teatros o restaurantes para la noche.  
 
--- 
 

✨ Cómo planificar tu viaje a Nueva York en noviembre  

Con estos consejos evitarás los errores más comunes y disfrutarás al máximo de la ciudad. Desde Blinktrip te acompañamos en cada paso: armamos itinerarios personalizados, te orientamos con hospedajes y traslados, y te ayudamos a reservar actividades que se ajusten a tu estilo de viaje.  
 
📌 Consultá tu itinerario en Blinktrip y viví Nueva York sin contratiempos.  

Best Season

La mejor época para viajar a Aruba

por Blinktrip Blinktrip el 12 septiembre 2025

Cuándo Viajar a Aruba desde Argentina: La Guía Completa para Elegir la Mejor Época 

 
Aruba se ha consolidado como uno de los destinos caribeños más atractivos para los argentinos que buscan escapar del invierno austral. Pero ¿cuál es realmente la mejor época para visitar esta isla holandesa? La respuesta no es tan simple como "siempre", y en esta guía te contamos todo lo que necesitás saber para planificar tu viaje perfecto. 
 

El Clima de Aruba: Lo Que Necesitás Saber 

 
Aruba goza de un clima tropical seco durante todo el año, con temperaturas que rondan los 28°C constantemente. La isla está ubicada fuera del cinturón de huracanes, lo que la convierte en un destino seguro incluso durante la temporada de huracanes del Caribe. 
 
Sin embargo, como todo destino turístico, Aruba tiene sus temporadas altas y bajas que afectan directamente tu experiencia de viaje y tu presupuesto. 
 

La Mejor Época: Mayo a Julio (Nuestra Recomendación TOP) 

 
¿Por qué estos meses son ideales? 
 
Para los viajeros argentinos que buscan clima perfecto sin las multitudes típicas del turismo de masas, mayo a julio representa la ventana dorada para visitar Aruba. 
 
Durante estos meses disfrutás de: 

  • Clima favorable: Días soleados, temperaturas constantes de 28°C y brisas cálidas que hacen muy agradable la estadía 
  • Temporada seca: Forma parte del período seco que va de mediados de febrero a mayo, garantizando cielos despejados 
  • Menos turistas: Al estar fuera de la temporada alta, las playas están menos concurridas 
  • Precios accesibles: Hoteles y vuelos tienen tarifas más convenientes 
  • Timing perfecto: Coincide con el otoño/invierno argentino, ideal para escapar del frío 
     

Temporadas a Evitar si Preferís Tranquilidad 

 

Temporada Alta (Diciembre - Abril) 

 
De diciembre a abril, Aruba vive su temporada alta con clima seco y cielos despejados, pero también con las consecuencias típicas del turismo masivo: 
 

  • Multitudes: Especialmente desde Navidad hasta Semana Santa, la isla recibe una gran cantidad de turistas 
  • Playas saturadas: Las principales playas están mucho más concurridas 
  • Precios elevados: Tanto hoteles como vuelos alcanzan sus tarifas máximas 
  • Reservas difíciles: Los mejores hoteles se agotan rápidamente 
     

¿Vale la Pena Evitar Completamente la Temporada Alta? 

 
No necesariamente. Si no tenés problema con las multitudes y tu presupuesto es flexible, la temporada alta ofrece: 

  • Clima garantizado 
  • Mayor oferta de actividades y eventos 
  • Todos los servicios funcionando al máximo 
     

Alternativa Inteligente: Agosto a Octubre 

 
Si mayo-julio no se adapta a tus fechas disponibles, agosto a octubre es una excelente segunda opción: 
 
Ventajas: 

  • Mucho menos turistas que en temporada alta 
  • Precios intermedios, más accesibles que en temporada alta 
  • Clima sigue siendo bueno, aunque con un poco más de humedad 
  • Mayor disponibilidad de alojamiento 
     
    Consideraciones: 
  • Posibilidad de lluvias ocasionales (pero Aruba está fuera del cinturón de huracanes) 
  • Temperaturas ligeramente más altas 
  • Algunos servicios pueden tener horarios reducidos 
     

Consideraciones Especiales para Viajeros Argentinos 

 

Timing Estacional Perfecto 

 
Viajar en mayo-junio desde Argentina es especialmente inteligente porque: 

  • Salís del otoño argentino directo al verano caribeño 
  • Aprovechás el cambio de estación para maximizar el contraste 
  • Los precios de vuelos suelen ser más convenientes fuera de las fiestas 
     

Conexiones y Vuelos 

 
Desde Argentina, las conexiones más comunes hacia Aruba son: 

  • Vía Panamá (Copa Airlines) 
  • Vía Colombia (Avianca) 
  • Vía Miami (American Airlines) 

Entre los dias 1 de Enero y 28 de Febrero del 2025 Aerolineas Argentina retoma su vuelo directo Buenos Aires - Aruba  

 
Los vuelos suelen ser más económicos durante mayo-julio y agosto-octubre comparado con la temporada alta. 
 

Consejos Prácticos para Cada Época 

 

Si Viajás en Mayo-Julio: 

  • Reservá con al menos 2-3 meses de anticipación 
  • Aprovechá las promociones de temporada baja 
  • Considerá hoteles de gama alta a precios accesibles 
     

Si Viajás en Temporada Alta: 

  • Reservá con 4-6 meses de anticipación 
  • Considerá alojarte fuera de las zonas más turísticas 
  • Buscá actividades temprano en la mañana o al atardecer 
     

Si Viajás en Agosto-Octubre: 

  • Llevá ropa para lluvia ocasional 
  • Aprovechá los precios intermedios 
  • Disfrutá de una isla menos masificada 
     

Conclusión: Tu Mejor Momento para Aruba 

 
Para la mayoría de los viajeros argentinos que buscan la combinación perfecta de buen clima, precios razonables y tranquilidad, mayo a julio es indiscutiblemente la mejor época para visitar Aruba. 
 
Esta ventana temporal te permite disfrutar de todo lo que hace especial a Aruba - sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y clima perfecto - sin los inconvenientes del turismo masivo. 
 
Recordá que Aruba es hermosa durante todo el año, pero elegir bien el momento de tu visita puede hacer la diferencia entre unas vacaciones buenas y unas vacaciones inolvidables. 
 
--- 
 
¿Ya decidiste cuándo viajar a Aruba? Escribinos y planifica tu viaje. Y no olvides seguir nuestras guías de viaje en BlinkTrip para más consejos como estos. 
 

Best Season

La mejor época para viajar a Egipto: el encanto de enero y febrero

por Blinktrip Blinktrip el 04 septiembre 2025

Viajar a Egipto no es solo recorrer templos y pirámides. Es dejarse envolver por miles de años de historia, sentir el rumor del Nilo al atardecer y descubrir que cada estación tiene un ritmo distinto para mostrarte el país.  
 
Y aunque el calendario ofrece varias ventanas, hay dos meses que tienen algo especial: enero y febrero.  
 
--- 
 

¿Por qué enero y febrero son mágicos en Egipto? 

 

  • Clima perfecto para explorar: mientras en otros meses el sol abrasa, en pleno invierno egipcio los días son templados y agradables. Podés caminar por Giza, Luxor o Abu Simbel sin que el calor te quite energía.  
  • Atmósfera más íntima: si bien es temporada alta, enero y febrero no tienen las mismas multitudes de diciembre. Eso te permite conectar mejor con cada lugar, tomarte fotos sin tanto gentío y sentir el peso de la historia en silencio.  
  • Paisajes únicos: los cielos azules y la luz suave del invierno hacen que cada foto parezca una postal. El desierto, los templos y el Nilo brillan distintos, con una claridad especial.  
     
    --- 
     

Fiestas y momentos que no te podés perder 

 

  • Navidad copta (7 de enero): una celebración auténtica que te permite ver la fe y la tradición de un pueblo en su máxima expresión.  
  • Festival del Sol en Abu Simbel (22 de febrero): el templo de Ramsés II se ilumina de forma mágica cuando los rayos del sol penetran hasta la estatua del faraón. Una experiencia irrepetible, que muchos viajeros sueñan vivir una vez en la vida.  
     
    --- 
     

El resto del año: otras caras de Egipto 

 

  • Primavera y otoño: suaves y agradables, ideales para quienes buscan equilibrio entre clima y menos turistas.  
  • Verano: mucho más barato, pero con temperaturas que superan los 40 °C. Solo para los valientes o quienes quieran refugiarse en el Mar Rojo.  
     
    --- 
     

En resumen 

 
Enero y febrero son el momento perfecto para viajar a Egipto. El clima acompaña, las celebraciones culturales suman magia y la energía del país vibra de una forma única.  
 
No es solo conocer pirámides o templos: es vivir Egipto en el instante en que parece haberse preparado para vos.  

Best Season

La importancia de elegir el mejor momento para conocer un destino

por Constanza Feldman Constanza Feldman el 28 noviembre 2024

Viajar es como cocinar: elegir los ingredientes correctos en el momento justo puede transformar algo bueno en algo extraordinario. Y, al igual que una fruta que probás fuera de estación no tiene el mismo sabor, visitar un destino en el momento equivocado puede dejarte con esa sensación de “¿y si lo hubiera hecho diferente?”.  
 
Lo aprendí por las malas hace unos años, cuando decidí ir al sudeste asiático durante la temporada de monzones. Yo, llena de expectativas, con mis sandalias listas para recorrer templos, y el clima, lleno de agua, con sus lluvias listas para arruinarme el plan. Fue un viaje, claro, pero no el que había imaginado.  
 
Desde entonces, entendí que cada lugar tiene su momento ideal. A veces, no es cuando todo el mundo dice que hay que ir. Y a veces, no es cuando querés, sino cuando el destino está listo para mostrarse en su mejor versión. 
 

¿Por qué importa el momento?  

 
Porque no todo se reduce a precios más bajos o menos turistas (aunque eso ayuda). Elegir el momento ideal significa vivir un destino como se debe. Cuando las flores están en pleno auge en Japón, cuando los mercados navideños iluminan Europa o cuando la brisa del Caribe es suave y cálida, sentís que el lugar te está contando su historia. Y para eso, necesitás entender su ritmo. 
 

1. Clima y actividades  

 
El clima es el director de orquesta de tu viaje. ¿Querés playas? Entonces evitá huracanes. ¿Amás el senderismo? Es mejor cuando no hay nieve bloqueando el camino. Investigar sobre el clima no solo te ayuda a empacar mejor (no hay paraguas que resista un tifón), sino también a aprovechar cada día al máximo.  
 

2. Eventos locales  

 
Cada destino tiene momentos especiales que lo hacen único. No siempre significa que vayas exclusivamente por un evento, pero conocerlos te ayuda a planificar mejor tu viaje. Quizás llegues a Japón y justo sea la temporada de los cerezos en flor, o visites España durante alguna fiesta local que llena las calles de música y colores.  
 
Tener en cuenta los eventos no significa que debas centrar todo tu viaje en ellos, pero sí te permite conectar con un lugar en su máxima expresión. Además, evitar las fechas más concurridas puede ser una ventaja si buscás una experiencia más tranquila.  
 

3. Temporada alta vs. temporada baja  

 
Acá es donde entra mi favorito: low season. Cuando viajás en temporada baja, no solo ahorrás, sino que también experimentás el destino sin la presión de las masas. Podés disfrutar de una comida sin esperar en una fila eterna, caminar por calles que no están invadidas por turistas y conectar más profundamente con los locales.  
 
Claro, la baja temporada tiene sus desafíos: algunas atracciones pueden estar cerradas o el clima no es el más perfecto. Pero ahí es donde el equilibrio importa: encontrar el sweet spot entre precios, multitudes y condiciones.  
 

¿Cómo elegir el momento ideal?  

 
Ahí es donde una agencia de viajes puede hacer magia. Porque mientras vos soñás con tus vacaciones, ellos ya tienen toda la información: el clima, los eventos, las mejores ofertas y ese conocimiento que solo la experiencia puede dar. Una agencia no solo te ayuda a planificar, sino que te asegura que no te pierdas esos momentos que hacen único a un destino. 
 
Además, no siempre es fácil saber qué esperar en cada temporada. ¿Sabías que visitar París en agosto puede ser un desafío porque muchos locales están de vacaciones y algunos lugares cierran? O que en ciertas partes de Australia, el verano significa olas de calor extremo.  
 
Una buena agencia tiene todo esto en cuenta y ajusta el viaje para que vos solo tengas que disfrutar.  
 

Un último pensamiento  

 
Elegir el momento adecuado para viajar no es un lujo, es una decisión inteligente. Es la diferencia entre un viaje que recordás con cariño y uno que solo recordás porque "la pasé bien, pero...".  
 
Así que la próxima vez que estés pensando en tu próxima aventura, no te apures. Investigá, consultá y dejá que alguien con experiencia te guíe. Porque al final, un destino siempre estará ahí, pero descubrirlo en su momento perfecto... eso no tiene precio. 

Best Season

BlinkTrip Logo
  • Contacto

    Av. del Libertador 6299

    C1428

    Cdad. Autónoma de Buenos Aires

    +54 911 6603-6714

  • Sobre Blinktrip

    • Quiénes somos
    • Asistencias
    • Planificá tu viaje
  • Legales

    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Defensa al consumidor
    • Botón de arrepentimiento
  • Explora

    • Blog
    • Nuestros paquetes
    • Colección Viajes a España

© Blinktrip® 2025 - Todos los derechos reservados Blinktrip SA (CUIT 30-71816948-4). Legajo EVT N°18869

BlinkTrip RNAV QRGrupo GEA Logo